La Estrella de David (en hebreo מגן דוד, Magen David o Mogen Dovid en hebreo Ashkenazi) literalmente significa Escudo de David pero también en el pasado se le llamaba sello de Salomón.
En hebreo antiguo, el nombre de David está formado por las tres letras, «Dalet», «Vav» y «Dalet». La letra Dalet se representa en hebreo antiguo con un triángulo. De modo que el Rey David por lo visto consideraba su firma representar este triángulo con seis puntas, dado que la letra del medio, «Vav», significa seis. Además, cada una de las seis puntas simbolizarían el poder de Dios en el universo y su protección en cualquier dirección: norte, sur, este, oeste, arriba y abajo.
La Estrella de David, del hebreo «Magen David» o «Mogen Dovid», es la adaptación moderna del «Escudo de David». Muchos la observan por primera vez en la bandera del Estado de Israel, en la que aparece junto con las bandas azules del Talled, lo que indica por qué no son pocos los que creen que es un símbolo exclusivo de los judíos.
Pero los historiadores afirman que el símbolo viene de la época del Rey David. Sí, el David que venció a Goliat. Parece que esta figura tenía la costumbre de firmar sus acciones con un triángulo de seis puntas.
La Estrella de David fue de uso común durante la permanencia de los romanos en lo que ahora es Israel, aunque nunca se había adjudicado al judaísmo sino hasta el siglo XVII, cuando comenzaron a dibujarse para identificar aquellas sinagogas en cuyo interior se practicaba esta fe, sin que quede claro por qué se eligió este símbolo.